El estrés es una de las causas más comunes de enfermedades cardíacas. El estrés no sólo es una carga para la cabeza, sino también para el corazón. Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo activa el sistema nervioso simpático, el "nervio del estrés", que desencadena la respuesta de "lucha o huida".
La respuesta de “luchar o huir” aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial, poniendo al cuerpo en alerta. El estrés agudo y crónico causa daño a los vasos sanguíneos y al corazón (2).
¡Incluso un solo evento estresante reduce la protección del cuerpo para el corazón y los vasos sanguíneos durante horas! (3)
Además, el estrés agudo también puede provocar una reducción repentina del flujo sanguíneo al músculo cardíaco, casi cuadruplicando el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. (4)
El sistema nervioso parasimpático es el “nervio tranquilo” del cuerpo y ayuda a ralentizar rápidamente la respuesta al estrés. Si este nervio se activa, se pueden prevenir las consecuencias negativas del estrés. Es por eso:
Las técnicas de relajación como el mindfulness, la meditación o el entrenamiento autógeno resultan difíciles para muchas personas en nuestros tiempos modernos y agitados. Hemos olvidado cómo relajarnos. El Qiu te lo pone muy fácil. Sin ningún conocimiento previo, le guía suavemente hacia la respiración de relajación correcta y le muestra casi en tiempo real el nivel de activación parasimpática que ha alcanzado. De este modo, podrá ver el éxito inmediatamente.
Qiu fue desarrollado por médicos destacados y ha demostrado su eficacia en rehabilitación cardíaca. No sólo lo utilizan los pacientes cardíacos, sino también los atletas de alto nivel que desean mejorar su rendimiento y mantener sus reacciones de estrés bajo control.
Tome la salud de su corazón en sus propias manos. Con Qiu puedes reducir el estrés de forma natural y activa, para tener un corazón más sano y fuerte.
El Qiu muestra claramente a mis pacientes con qué sensibilidad y rapidez reacciona nuestro sistema cardiovascular al estrés psicológico y lo perjudicial que puede ser un estrés excesivo.
(El Prof. Dr. Jordan es coautor del libro “Promoting Health with Qiu”)
Prof. Dr. J. Jordan
Psicocardiólogo Bad Nauheim
1) Lancet. 15 de junio de 2024;403(10444):2606-2618. doi: 10.1016/S0140-6736(24)00596-8. Publicación electrónica 29 de mayo de 2024.
Riesgo inflamatorio y eventos cardiovasculares en pacientes sin enfermedad coronaria obstructiva: estudio de cohorte longitudinal multicéntrico ORFAN
Kenneth Chan y otros; Consorcio ORFAN
2) Nat Rev Cardiol. 2024 Sep;21(9):603-616. doi: 10.1038/s41569-024-01024-y. Publicado electrónicamente el 2 de mayo de 2024.
Estrés y enfermedades cardiovasculares: una actualización
Viola Vaccarino, J. Douglas Bremner
3) Circulación. 14 de noviembre de 2000;102(20):2473-8. doi: 10.1161/01.cir.102.20.2473.
El estrés mental induce disfunción endotelial transitoria en humanos
L Ghiadoni, AE Donald, M Cropley, MJ Mullen, G Oakley, M Taylor, G O'Connor, J Betteridge, N Klein, A Steptoe, JE Deanfield
4) Curr Cardiol Rep 2022 Dic;24(12):2109-2120. doi: 10.1007/s11886-022-01821-2. Publicado electrónicamente el 2 de noviembre de 2022.
Isquemia miocárdica inducida por estrés mental
Mehta PK, Sharma A, Bremner JD, Vaccarino V.
5) Naturaleza. 2002 diciembre;420(6917):853-9. doi: 10.1038/nature01321.
El reflejo inflamatorio
Kevin J. Tracey
Todos los derechos reservados | BioSign GmbH